Galerías
ver todosLa Feria Internacional de La Habana (FIHAV) más allá de los titulares triunfales, desafíos económicos, lujo efímero y la verdad detrás de la fachada.
Infografías
ver todosEsta semana nuestro equipo trata el tema de lo que ha dado en llamarse período de nueva normalidad. Mientras que la pandemia es considerada una enfermedad endémica y que tenemos que cumplir con las medidas de seguridad sanitaria, no dejamos de enfrentarnos a las carencias de toda clase de productos y servicios.
Podcast
ver todosLa vida de Ana Mendieta estuvo atravesada por una labor creadora fulminante, una vida personal tormentosa y una reflexión política reivindicativa de los derechos sociales de los colectivos vulnerables.
Videos
ver todos
Las mujeres cubanas enfrentan una situación muy difícil, con graves carencias materiales y una fuerte carga de trabajo no remunerado, sin una representación política efectiva ni libertad para organizarse y reclamar sus derechos.
Matraca
ver todosMatraca’s illustrations this week are inspired by the political trial against Dr. Alina Barbara Lopez Hernandez, which took place on November 28
elTOQUE suggests
Most Read
Galerías
La Feria Internacional de La Habana (FIHAV) más allá de los titulares triunfales, desafíos económicos, lujo efímero y la verdad detrás de la fachada.
Maria Caridad Castillo Palau, “Cari” as she’s affectionately known, arises very early each morning to seek “some option” for her 39-year-old son Allen, who refuses to take his pills without something to accompany them with.
La historia de Cari, una madre cubana que explotó en redes sociales para conseguir atención médica para su hijo Allen, quien padece esquizofrenia y retraso mental.
La Virgen de la Caridad del Cobre ha sido, a lo largo de más de 400 años, mambisa, migrante y fuente de fortaleza en la historia de la nación cubana.
Infografías
Esta semana nuestro equipo trata el tema de lo que ha dado en llamarse período de nueva normalidad. Mientras que la pandemia es considerada una enfermedad endémica y que tenemos que cumplir con las medidas de seguridad sanitaria, no dejamos de enfrentarnos a las carencias de toda clase de productos y servicios.
Esta semana, en Xel2 tratamos la flexibilización de las medidas restrictivas en la capital y la llegada de una nueva normalidad.
Ante las dudas que se han generado a propósito de las diferentes categorías asociadas a la emergencia sanitaria causada por la propagación del coronavirus SASRS-CoV-2, resumimos en una infografía las tres fases de alerta epidemiológica concebidas para nuestro país.
El mercado para la crianza de mascotas crece, primero en La Habana y ahora en otras ciudades. Además de veterinarios y tiendas de mascotas, han surgido salones de belleza, entrenadores, tiendas con los más variopintos productos y hasta hostales.
Podcast
La vida de Ana Mendieta estuvo atravesada por una labor creadora fulminante, una vida personal tormentosa y una reflexión política reivindicativa de los derechos sociales de los colectivos vulnerables.
Cuentan que José Miguel Gómez, el segundo presidente de la República de Cuba, era el típico guajiro villareño. A diferencia del presidente anterior, Tomás Estrada Palma, no era un hombre formado, sino el típico campesino que conversaba y entablaba confianza a la primera.
El arzobispo de Santiago de Cuba, Enrique Pérez Serantes, realizó una labor de mediación humanitaria en 1953 para salvar la vida de los asaltantes al cuartel Moncada. ¿Cómo afectó la política anticatólica de Fidel Castro al hombre que le salvó la vida?
Don Tomás Estrada Palma participó como candidato único en las elecciones de 1901 porque su contendiente, el mayor general del Ejército Libertador Bartolomé Masó, retiró su candidatura.
Videos
Las mujeres cubanas enfrentan una situación muy difícil, con graves carencias materiales y una fuerte carga de trabajo no remunerado, sin una representación política efectiva ni libertad para organizarse y reclamar sus derechos.
¿Qué problemas tiene envejecer en Cuba? ¿Hay soluciones para un país altamente envejecido?
Los plátanos como estímulo a maestros cubanos revelan la crisis económica y alimentaria en la isla, y la falta de compromiso real del Gobierno con las necesidades y dignidad de ciudadanos y trabajadores.
Los funcionarios cubanos en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU mintieron sin miramientos durante el Examen Periódico Universal de la isla ante el organismo internacional.
Matraca
Matraca’s illustrations this week are inspired by the political trial against Dr. Alina Barbara Lopez Hernandez, which took place on November 28
Matraca esta semana se inspira en juicio político contra la Dra. Alina Bárbara López Hernández, su actitud digna, así como las violaciones de derechos que ha supuesto tanto para ella como para otras personas que la han apoyado. Entre ellos Jorge Fernández Era, autor del texto.
The illustrations in Matraca are inspired this week by the delivery of plantains as a bonus to high school teachers in Guantanamo.
Los artistas de Matraca y el escritor Jorge Fernández Eras satirizan sobre la política de «estímulos» del Gobierno cubano en un contexto de escasez.